Las MRP o "Mariposario" es un grupo de mujeres transexuales de la ciudad de Medellín, Colombia, que ha ganado una notable popularidad en las redes sociales. Desde una edad temprana, algunas de estas mujeres transexuales, incluso a partir de los 14 años, han emprendido un proceso de transformación de su identidad masculina hacia la femenina mediante cirugías y tratamientos hormonales.
Una de las integrantes fundadoras y más conocidas del grupo es Kim Zuluaga. Kim es recordada por su activismo, cuando en el año 2014 la Corte Constitucional de Colombia falló una tutela a su favor para que pudiera asistir al colegio vestida con uniforme femenino.
Para Kim Zuluaga, la identidad andrógina constituye una parte esencial de su ser, al afirmar: "Tenemos la esencia tanto de mujer como de hombre, pero en un solo cuerpo".
En el año 2015, el programa Primer Impacto realizó un reportaje sobre Kim Zuluaga y las MRP, cuando aún eran adolescentes, pero ya habían avanzado cuatro años en su proceso de transformación hacia el género femenino.
Las mujeres transexuales del MRP nos muestran la complejidad de la identidad y la experiencia de género, así como la diversidad de caminos que las personas pueden tomar en su búsqueda de autenticidad y realización personal.
La narrativa de transformación de las MRP nos ofrece una perspectiva valiosa sobre la experiencia transgénero, los estereotipos de género arraigados en la sociedad y la importancia de participar en una conversación constructiva sobre identidad, género y aceptación.
¿Qué opinas sobre la fluidez de género y la identidad andrógina?
Publicar un comentario